Nuestros
servicios

Consulta de
valoración

Las terapias se llevan a cabo con una consulta de valoración previa para poder asignar al niño al grupo correspondiente dependiendo su etapa de desarrollo.

Grupos
Estimulación
Temprana

Las terapias de estimulación temprana consisten en una serie de juegos y ejercicios con la intención de proporcionar estímulos repetitivos para desarrollar la capacidad cerebral del niño.

Se desarrollan las siguientes áreas:

  • Motriz
  • Cognición
  • Sensorial
  • Socio-afectiva
  • Lenguaje
  • Autonomía
  • Inteligencia
  • Seguridad
Se trabaja con niños desde los 2 meses hasta los 4 años de edad.

Nuestros cursos

Minirodantes 2-5 meses

Información

Enfocado en trabajar con el control cefálico, este es el primero en manifestarse (control de su cabeza) y el rodado (boca abajo a boca arriba y viceversa).

Rodantes 5-7 meses

Información

Dirigido a trabajar la sedestación (sentado), se presenta cuando el niño ya tiene fuerza en el tronco y logra enderezarse con una flexión de cadera, apoyándose con el hombro, el brazo y la mano.
También se trabaja la reptación o arrastre, etapa previa al gateo.

Pregateadores 6-9 meses

Información

Se trabaja de sedente a 4 puntos y gateo, el niño logra apoyarse en la palma de sus manos y rodillas, realizando movimientos de vaivén y logrando el inicio del gateo.

Gateadores 8-11 meses

Información

Se enfoca en trabajar la posición de 4 puntos en diferentes escenarios (obstáculos, subir y bajar), se evoluciona el enderezamiento del tronco, el niño va controlando su cadera, brazos y pelvis y mejora su equilibrio. Al lograr el control corporal, se trabaja la bipedestación (posición de dos puntos / de pie).

Caminadores 11-16 meses

Información

Se trabaja la marcha lateral con apoyo de objetos, también, caminado
soltando una mano, y tomando a mamá de una mano y a un objeto en la otra.
Seguido de esto, se logran los «solitos» (parado sin apoyo por segundos),
logrando el control del equilibrio y mayor seguridad y finalmente, se logra
el caminado independiente.

Maternal Vespertino 3-5 años

Información

Las clases se inician con el acompañamiento de mamá o persona a cargo, con actividades enfocadas a la independencia, control de emociones e
inteligencia, desarrollando conocimientos de educación inicial y preescolar.
Control de esfínter, números y vocabulario más completo, hasta lograr
actividades previas a la etapa escolar.

Educación inicial

Programa avalado por SEPyC con clave de incorporación 25PDI0099Y en el cual trabajamos con una
metodología innovadora logrando un mayor desarrollo integral de tus pequeños.

Acerca de

Nuestro programa es a partir de que tu pequeño logra su caminado independiente al primer año de vida y hasta los 3 años. 

  • Beneficios:

    Promover la maduración y aprendizaje de los pequeños, estableciendo vínculos afectivos y apegos seguros. Logrando así niños con mejor autoestima, autónomos, una mejor adaptación y manejo del entorno

First Step

Innovador programa bilingüe de primero de preescolar para pequeños de los 3-4 años avalado por SEPyC, con métodos de aprendizaje que aseguran el desarrollo óptimo del niño por medio de la libertad, exploración, creatividad, curiosidad, comunicación e iniciando con el aprendizaje del idioma inglés.

Acerca de

Desarrollando así la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad en nuestros pequeños. Además, mejorar la comunicación por medio del lenguaje verbal y corporal y a su vez, desarrollar una capacidad lingüística y auditiva alta lo cual ayuda a lograr una lectoescritura ideal en los niños.

Nuestra metodología está dirigida en las 5 áreas principales del desarrollo:

  • Motriz:

    Niños con excelente coordinación fuertes y con mejores movimientos.

  • Cognitivo:

    Un desarrollo cerebral avanzado a través de la diversión y actividades atractivas.

  • Lenguaje:

    Expresiones más claras, buena pronunciación y una mejor comunicación.

  • Socioafectivo:

    Mejor relación familiar, niños más sociables, autoestima saludable.

  • Sensorial:

    Libertad de explorar y conocer texturas nuevas logrando desarrollar
    sus sentidos ¡Al máximo!

Estimulación
prenatal

Las terapias de estimulación prenatal para la futura mamá consisten en una serie de actividades donde la estimulación se da a partir de los sentidos, temas de crianza y ejercicios con el objetivo de favorecer la gestación y desarrollo del bebé.

  • ¿Por qué estimular tan pronto?

    Tras los primeros 17 días de concepción, el feto empieza a desarrollar las primeras conexiones entre las neuronas, mismas que determinaran la estructura de su cerebro. Con la Estimulación Prenatal buscaremos favorecer en incremento de estas conexiones sinápticas.

Entre los beneficios para el bebé apreciaremos un mejor desarrollo de:

  • La capacidad lingüística La memoria auditiva.
  • La inteligencia y creatividad habilidades artísticas concentración.
  • Control cefálico y tono muscular más desarrollado lloran menos.

Masaje a
embarazada

Este masaje se recomienda a partir del cuarto mes de embarazo, siempre en manos de un especialista.

  • Su objetivo es minimizar las molestias comunes de la gestación, entre ellas, combatir el dolor el dolor de piernas y espalda, suavizar la piel y aligerar la tensión y el estrés del embarazo.
  • También se estima que ayuda a la mujer a aceptar naturalmente los diferentes cambios físicos y emocionales por los que atraviesa en esta etapa.
  • Favorece el contacto entre la madre y el bebé, que a partir del cuarto mes, ya empieza a ser susceptible a los cambios ambientales y emocionales de la madre.
  • Es altamente recomendado como una terapia beneficiosa, tanto para la madre como para el bebé, sin embargo, requiere de un cuidado y precauciones especiales que no debemos dejar a un lado, realizando una breve entrevista al momento de agendar cita, la mamá dará a conocer el estado de su embarazo y con base en su estado, se valora la posibilidad de recibir la terapia. 
Mi carrito
No has agregado productos a tu carrito.